Para muchos el tener solo 140 caracteres para expresar alguna idea es muy limitante, pero ya en la practica no lo es tanto. Mas bien se trata dee ser claros y concisos en lo que queremos compartir.
Aqui la lista con consejos de oro para no tener mayores porlblemas con esta limitante, asi como no echar a perder nuestro vocabulario y ser totalmente legibles ante cualquiera.
- 1.- Ir al grano. Trata de expresar tu idea sin adornos o complementos. Se directo y escribe de forma precisa. Se simple y amigo de las palabras.
2.- Usa un acortador de URLs cuando quieras compartir un enlace. Nada ahorra más espacio. Yo uso Bit.ly, el que considero mejor de todos.
3.- No uses el blasfemo lenguaje SMS. Por más tentación que tengas, usa palabras completas. Ten presente esto para las sugerencias que vienen.
4.- Usa caracteres especiales. # para número. % para porcentaje. $ para dólar o dinero. ♫ para música o canción. :D para felicidad o risa.
5.- Usa abreviaturas básicas. TV por televisión. C.C. por Centro Comercial. Dr. por Doctor. p.ej. por “por ejemplo”. Más http://bit.ly/3kY9l
6. Usa iniciales. Muchas organizaciones y lugares pueden resumirse con sus iniciales y se sigue entendiendo. ONU, PSUV, OEA, UCLA, SF, LA, NY.
7.- Usa símbolos aritméticos en casos extremos. - por menos. + por mas. x por “por”. / por entre. = por igual. Eso si, recuerda la sugerencia 3.
8.- No hagas @replies a usuarios con nombres largos. Si tienes amigos que usan @soy_el_chapulin_colorado_rojorojito deja de seguirlo de una vez.
9.- Limpia los ReTweet que hagas. Si quieres reenviar algo a Twitter que otro escribió, deja sólo el nombre de quien origino el RT.
10.- Remueve espacios extras. Cuando escribes puedes cometer el error de darle dos veces a la barra de espacio. En Twitter cada espacio vale.
11.- Borra todo y vuelve a comenzar. A muchos escritores les pasa, es más fácil comenzar de nuevo que reescribir algo. Piensa en el consejo 1.
12.- Usa sinónimos. El español es un idioma increíblemente completo. Hay muchas formas de decir lo mismo y de forma más corta.
13.- Nunca expliques una foto. Puedes poner un titulo a una foto que subas a Twitpic, pero nunca la expliques.
14. Aplica tu vocabulario leyendo libros. Mientras más pobre sea tu uso del vocabulario más difícil será que te expreses de diferentes maneras.
15.- Si lo que tienes que decir ocupa más 140 caracteres, no lo digas en Twitter…
Via
1 comentario:
me encanto eso de:'no publiqes',
'nolo hagas en twitter', o 'el deja de seguirlo de una vez'..
bueno eh..
Publicar un comentario